Home PageForumChatGuestBookE-mailDownloadPostalesEventosBuscaACCOUNT
Itinerarios en Cerdeña
 Viernes, 11 Abril 2025 | Busca | Postales | E-mail | GuestBookEnglish version Versione italiana English version Versión español Deutsche version Version française Chinese version Arabic version Russian version Limba sarda www.mondosardegna.net Home Page 
Home Page
NATURALEZA
Mar
Montaña
Grutas
Atardeceres
Flora
Fauna
Fondos marinos

HISTORIA
Historia antigua
Cronología
Arqueología
Nuraghi
Minas
Bronces
Monumentos
Castles
Torres

ANTIQUITY
Antigüedad
Monedas
Mapas históricas
Fotos antiguas
Fósiles
Minerales

EL RECORRIDO
Reserva balsear
Números útiles
Museos
Distancias Km
Excursiones
Mapa carreteras

SERVICIOS
NEWSLETTER
Info


VARIOS
Curiosidades
Fotos Curios.
Almanac
Download

SERVICES
Newsletter
Intercambio links
Webmaster
Firmas

 
Itinerarios en CerdeñaHome Page
Itinerarios en Cerdeña

Todos los itinerarios
 

Alguer y la Nurra

Alghero e la Nurra Desde Alguer hasta las espléndidas costas de Nurra - Alguer es una de las más bellas ciudades sardas, interesante por sus monumentos, el mar, la historia que la ha convertido en una isla catalana bien integrada en la Cerdeña que la alberga.

Después de la visita a Alguer, el itinerario sigue por la región formada por un rectángulo que sobresale del mar, la Nurra, una llanura escasamente poblada delimitada por los territorios de Porto Torres y Sassari.

Se sigue por la línea de la costa, que ofrece una serie de espléndidas localidades: la ensenada de Porto Conte con las grutas de cabo Caccia, las bellas playas de Argentiera, el promontorio de Stintino con la vecina isla de Asinara.

En la zona de Porto Torres se pueden ver los importantes restos arqueológicos de la antigua ciudad romana y una de las más bellas iglesias románicas de la isla. En Nurra hay numerosos testimonios de las civilizaciones neolítica y nurágica.

Mapa de carreteras


Percorso

Alghero e la Nurra Son pocas las ciudades de Cerdeña que se encuentran directamente encaradas al mar; tal vez ninguna de ellas lo haga con la misma gracia que Alguer. El turismo había descubierto la pequeña ciudad catalana antes incluso de existiera la costa esmeralda y las demás costas de diversos colores. Ya en los años sesenta la frecuentaban los ingleses.

Existe un estrecho vínculo entre Alguer y Barcelona en España. La lengua hablada es un catalán arcaico, que usan sus habitantes, que se lee en los nombres de las calles, que se escucha en los cantos populares y en las ceremonias religiosas.

El territorio entorno a la ciudad, el interior y las costas, ofrecen localidades de gran belleza, con joyas como Porto Conte y el Cabo Caccia.

Nos dirigimos a Porto Conte en cuya zona se observan a la izquierda los desvíos a las bellas playas de Bombarde y de Lazzaretto. A la derecha se encuentra el importante nuraghe Palmavera.

A continuación llegamos a la bellísima bahía de Porto Conte, un óptimo puerto natural de 6 Km. de largo. Más adelante se alcanza el promontorio de Cabo Caccia recubierto por una mancha mediterránea. En el mar se elevan espléndidas escolleras que en su parte más elevada llegan a medir 300 metros.

La roca calcárea está repleta de grutas, la más hermosa y famosa de las cuales es la gruta de Neptuno, accesible desde Alguer en barco o bien a través de los 656 escalones de la Escalera del Cabirol, larga y empinada pero grande en hermosura paisajística. La gruta se puede visitar.

Continuando el viaje se llega a Argentiera donde sobresalen rocas brillantes veteadas por hilachos metalíferos. Las vetas de plomo, plata y zinc presentes en las rocas eran conocidas desde la antigüedad y aprovechadas incluso por los pisanos que en la edad media dieron nombre a la localidad.

El recorrido continúa hacia el norte por Stintino, fundado en 1885, todavía conserva las características de los viejos pueblos de pescadores. Es un lugar ideal para pasar las vacaciones. Al final del recorrido se abre una fabulosa vista hacia la gran isla de Asinara, de gran interés naturalista y paisajístico.

De regreso se continúa hacia Porto Torres, una de las zonas más industrializadas del Norte de Cerdeña; aquí no obstante no faltan los yacimientos arqueológicos.



 
LA ISLA
Geografía
Municipios
Itinerarios
Mapas
Vista satélite
Meteorología
Ríos
Vientos
Murales
Video-Films

TRADICIONES
Cocina
Artesanía
Trajes típicos
Festividades
Cal. festividades
Música sarda
Lengua sarda
Símbolos
Apellidos
Proverbios
Souvenir

STRUCTURES
Hotel
Bed & Breakfast
Agroturismo
Restaurantes
Camping
Casa



SALUDOS
Forum
Chat
GuestBook
E-mail
Asociaciones
Postales
Post. auténticas
A un amigo
Noticias Eventos
Recomendado...
Agradecimientos





Enviar esta página a un amigo
Cerdeña - Italy
Web Site Designed and Created by M. M.
Copyright © 2000-2007 mondosardegna.net - Todos los derechos reservados.