Home PageForumChatGuestBookE-mailDownloadPostalesEventosBuscaACCOUNT
Geografía de Cerdeña
 Lunes, 14 Abril 2025 | Busca | Postales | E-mail | GuestBookEnglish version Versione italiana English version Versión español Deutsche version Version française Chinese version Arabic version Russian version Limba sarda www.mondosardegna.net Home Page 
Home Page
NATURALEZA
Mar
Montaña
Grutas
Atardeceres
Flora
Fauna
Fondos marinos

HISTORIA
Historia antigua
Cronología
Arqueología
Nuraghi
Minas
Bronces
Monumentos
Castles
Torres

ANTIQUITY
Antigüedad
Monedas
Mapas históricas
Fotos antiguas
Fósiles
Minerales

EL RECORRIDO
Reserva balsear
Números útiles
Museos
Distancias Km
Excursiones
Mapa carreteras

SERVICIOS
NEWSLETTER
Info


VARIOS
Curiosidades
Fotos Curios.
Almanac
Download

SERVICES
Newsletter
Intercambio links
Webmaster
Firmas

 
Geografía de CerdeñaHome Page
Geografía de Cerdeña

Superficie: 24.090 Kmq
Ciudad principal: Cagliari
Ciudad principal de provincias: Nuoro, Oristano, Sassari
Montañas principales: Gennargentu (1834 m.)
Ríos principales: Tirso (135 Km.) e Flumendosa (127 Km.)
Lagos principales: Lago di Coghinas, Stagno di Cabras,
Lago Omodeo
Islas principales: Sant'Antioco (109 Kmq),
San Pietro (51,3 Kmq), Asinara (50,9 Kmq),
La Maddalena (20,1 Kmq)

Mapa de Cerdeña Cerdeña es, por tamaño, la segunda isla del Mediterráneo: mide 24.090 km2, está comprendida entre los 38° 51' 52'' y los 41° 15' 42'' de latitud Norte y entre los 8° 8' y 9° 50' de longitud Este.

Las costas de Cerdeña (extendiéndose a lo largo de 1.849 Km.) son en general altas y rocosas, rectilíneas durante kilómetros, a menudo están articuladas finalizando en promontorios, con ensenadas amplias y profundas rodeadas por pequeñas islas.

Siendo una tierra antiquísima, con rocas que datan del Paleozoico Antiguo (300 millones de años), la Isla no posee relieves montañosos de gran altura a causa de largos procesos de erosión. Predominan los altiplanos rocosos de granito, esquisto, traquita, basalto (denominados "giare" o "gollei"), arenosa, dolomías-calcáreas (llamadas "tonneri" o "tacchi") de alturas comprendidas entre los 300 y 1.000 metros.

Entre los macizos montañosos destaca el de Gennargentu - en el centro de la Isla - con la cumbre más alta de la isla (1.834 m.), el Monte Limbara (1.362 m.) al Norte y el Monte Rasu, parte culminante de la denominada "cadena del Marghine", que se extiende transversalmente a lo largo de 40 Km. hacia el Norte.

El clima es generalmente suave, influenciado por masas de aire provenientes del Atlántico, de África y del Ártico. El tiempo es sereno: en el conjunto del año cerca de 300 días son de sol y los restantes de lluvia, con una mayor concentración de las lluvias en la estación invernal y otoñal y algún que otro aguacero de imprevisto en primavera.

La isla es de grandes vientos, dominada por el mistral - viento de noroeste - fresco y punzante en inverno, en verano mitiga el calor haciendo el aire más seco y respirable.

Menos frecuente es el siroco - al que está expuesta la costa meridional - y los vientos de levante y de noroeste, que soplan a lo largo de la costa oriental.
Las regiones Geográficas de Cerdeña



 
LA ISLA
Geografía
Municipios
Itinerarios
Mapas
Vista satélite
Meteorología
Ríos
Vientos
Murales
Video-Films

TRADICIONES
Cocina
Artesanía
Trajes típicos
Festividades
Cal. festividades
Música sarda
Lengua sarda
Símbolos
Apellidos
Proverbios
Souvenir

STRUCTURES
Hotel
Bed & Breakfast
Agroturismo
Restaurantes
Camping
Casa



SALUDOS
Forum
Chat
GuestBook
E-mail
Asociaciones
Postales
Post. auténticas
A un amigo
Noticias Eventos
Recomendado...
Agradecimientos





Enviar esta página a un amigo
Cerdeña - Italy
Web Site Designed and Created by M. M.
Copyright © 2000-2007 mondosardegna.net - Todos los derechos reservados.