Home PageForumChatGuestBookE-mailDownloadPostalesEventosBuscaACCOUNT
www.mondosardegna.net
 Lunes, 14 Abril 2025 | Busca | Postales | E-mail | GuestBookEnglish version Versione italiana English version Versión español Deutsche version Version française Chinese version Arabic version Russian version Limba sarda www.mondosardegna.net Home Page 
Home Page
NATURALEZA
Mar
Montaña
Grutas
Atardeceres
Flora
Fauna
Fondos marinos

HISTORIA
Historia antigua
Cronología
Arqueología
Nuraghi
Minas
Bronces
Monumentos
Castles
Torres

ANTIQUITY
Antigüedad
Monedas
Mapas históricas
Fotos antiguas
Fósiles
Minerales

EL RECORRIDO
Reserva balsear
Números útiles
Museos
Distancias Km
Excursiones
Mapa carreteras

SERVICIOS
NEWSLETTER
Info


VARIOS
Curiosidades
Fotos Curios.
Almanac
Download

SERVICES
Newsletter
Intercambio links
Webmaster
Firmas

 
Cocina Sarda - Productos típicosHome Page
Cocina Sarda
Productos típicos, únicos y genuinos

La Cerdeña es uno de los destinos más apreciados por los turistas nacionales e internacionales, no sólo por sus bellezas naturales, sino también por su original y rica gastronomía basada en antiguas recetas pasadas de generación en generación.

Cada provincia respeta la propia tradición utilizando los productos propios de la zona. Gracias también a la posición geográfica de la isla, comprendida entre el mar, las lagunas de pesca y los relieves del interior, los ingredientes típicos de la cocina son muy diversos pero al mismo tiempo son simples y naturales.

Cucina sarda ENTRANTES
El típico plato sardo que precede a la comida o la cena está constituido por embutidos variados producidos artesanalmente, jamón cocido, queso de oveja sardo, olivas, todo acompañado de verduras fresquísimas. O bien también puede encontrarse un entrante que puede llevar cangrejo, mejillones, almejas, lapas, dátiles de mar, caracoles, erizos de mar, langosta, pulpo, bottarga de mújol.

Cucina sarda PAN Y PASTA
La tradición sarda se jacta de tener múltiples tipos de pasta, seca y fresca, y panes típicos. El ingrediente principal es siempre la sémola de trigo duro, utilizada para preparar los famosos malloreddus, el pan carasau también conocido como papel de música, la fregola compuesta por pasta trabajada a mano en forma de pequeñas bolitas y tostada en el horno, los culurgionis con relleno de requesón.

Cucina sarda SEGUNDOS
Entre los platos a base carne es típico el cochinillo asado al'ast, asado y aromatizado con ramas de mirto, el cabrito y la oveja cocida. O bien una parrillada mixta de pescado.

Cucina sarda EMBUTIDOS
En Cerdeña los embutidos se preparan según los antiguos métodos y empleando ingredientes simples: sal, pocas especias y una precisa curación. El más característico de los embutidos sardos es el jamón de montaña, de cerdo o de jabalí; también la salchicha, seca o ahumada, está considerada como un símbolo de la isla.

Cucina sarda QUESOS
Cerdeña se ha considerado siempre símbolo de la civilización pastoril; la ganadería ovina y cabruna constituyen la principal actividad económica. Entre los más preciados encontramos el queso de oveja sardo, queso con denominación de origen producido exclusivamente en Cerdeña.

Cucina sarda POSTRES
La pastelería tradicional sarda es muy variada y propone postres para cada época y ocasión. El ingrediente principal base de la mayor parte de los postres sardos es la almendra, con la que se preparan los amaretti, "is pabassinas" añadiéndoles pasas y arrope.

Cucina sarda VINOS
Cerdeña puede vanagloriarse de poseer una antigua tradición vitivinícola, de la cual provienen vinos de alta calidad. Los vinos insulares son robustos y de graduación más bien elevada. Entre los más preciados y famosos se encuentran sin duda el cannonau, la malvasia, el vermentino, el nuragus y la monica.

Cucina sarda LICORES
La antigua tradición pasa también por los licores, habiendo sabido transformar la rica variedad de plantas, características del paisaje insular, en óptimas sustancias perfumadas y delicadas. El licor más famoso es sin duda el mirto, blanco y tinto, pero citaremos también el licor del higo chumbo y el aguardiente, más conocido con el nombre de "filu' e ferru".


 
LA ISLA
Geografía
Municipios
Itinerarios
Mapas
Vista satélite
Meteorología
Ríos
Vientos
Murales
Video-Films

TRADICIONES
Cocina
Artesanía
Trajes típicos
Festividades
Cal. festividades
Música sarda
Lengua sarda
Símbolos
Apellidos
Proverbios
Souvenir

STRUCTURES
Hotel
Bed & Breakfast
Agroturismo
Restaurantes
Camping
Casa



SALUDOS
Forum
Chat
GuestBook
E-mail
Asociaciones
Postales
Post. auténticas
A un amigo
Noticias Eventos
Recomendado...
Agradecimientos





Enviar esta página a un amigo
Cerdeña - Italy
Web Site Designed and Created by M. M.
Copyright © 2000-2007 mondosardegna.net - Todos los derechos reservados.